Barcelona 4 de Noviembre de 1993
Madrid 9 de Junio de 1994
Madrid 15 de Junio de 1997
MADRID 29 de Junio de 2017
La excusa de la gira Aero-Vederci de Aerosmith es la despedida de los escenarios después de más de 40 años de carrera. Es decir, como hagan como los demás que anuncian lo mismo, tenemos giras de Aerosmith para rato.
Formación original de principios de los 70: Hamilton, Kramer y Whitford parecen lo que son, viejos rockeros un poco de vuelta de todo que interpretan de manera un poco mecánica. Pero ¿que pasa con los Toxic Twins Joe Perry y Steven Tyler? Evidente que han pasado por quirófano, pero aún así están con un físico y una energía envidiables, todos muy cercanos a los 70 años de edad.
El concierto fue demasiado corto para una despedida, algunos de sus super éxitos Dream on, Sweet emotions, Walk this way; las más modernas Love in a elevator o Eat the Rich… pero se echaron de menos muchos clásicos y algunas de las más nuevas. Demasiadas versiones para su inmenso repertorio y demasiadas baladas de las que les elevaron a banda planetaria. Qué lejos queda el pique que tenían a finales de los 70 con Van Halen para demostrar que banda era la más grande, la más excesiva, la más macarra. El comienzo con Let the music do the talking, del primer disco en solitario de Joe Perry que luego adoptó la banda fue genial.
Un mala ubicación estar en primera fila, estuvieron más tiempo en la rampa central que en el borde del escenario. Nos regalaron todas las poses clásicas y los apoyos-duelos-fraternidad entre Perry y Tyler que llevan haciendo tantos años. El amigo Tyler tiene la voz cascada pero no tiene mucha importancia, lo sigue haciendo estupendo. En su pie de micro tenía escrito a mano ‘Fuck me’. Para interpretar Dream on sacaron entre varios un piano de cola blanco…muy efectivo. Sensación final de ¿pero ya ha acabado?…
Cuéntanos algo!