MADRID 25 de Octubre de 1990
MADRID 10 de Diciembre de 1993 MADRID 16 de Junio de 2005
LONDRES 17 de Noviembre de 2012 MADRID 31 de Mayo de 2013 MADRID 1 de Noviembre de 2015 BARCELONA 17 de Julio de 2016 MADRID 20 de Julio de 2016 MADRID 17 de Noviembre de 2018
MADRID 18 de Septiembre de 1988
Monsters of Rock 1988
Creo que fue el primer macro festival Heavy en Madrid. Que tiempos aquellos en que los Anthrax iban en bermudas de colores y la prensa musical animaba a rivalizar entre ellos y Metallica, para evaluar qué grupo era más rápido y más auténtico. El cartel era una locura para entonces: Anthrax, Metallica, Iron Maiden…
MADRID 25 de Octubre de 1990
Teloneros Iron Maiden




(F) En esa época yo trabajaba para el diario El Sol. Les hicimos una entrevista y sesión de fotos en los camerinos antes del soundcheck. Fueron amables conmigo. Dan Spitz es tan bajito como parece. 157 cm.
MADRID 10 de Diciembre de 1993



Época con el cantante John Bush, que se subió a los altavoces para tirarse entre el público y se dio un hostión fantástico. Los platillos de la batería de Charlie Benante eran de colores y, al menos en dos de ellos, estaba dibujada la cara de Krusty el Payaso de Los Simpson.
MADRID 16 de Junio de 2005
Teloneros Dio



(F) Extraño cartel que, a mi juicio, mezclaba “churras con merinas”. Cuando Anthrax terminó su actuación, casi toda la primera fila más hardcore se marchó al bar y su sitio lo ocuparon los fans de Dio.
Dan Spitz sorprendió con su look de supercachas. Debió de pasarse muchísimas horas en el gimnasio. Un par de años más tarde abandonó el grupo y en 2009 sufrío un ataque al corazón del que ya se recuperó.
LONDRES 17 de Noviembre de 2012
Teloneros Motörhead
MADRID 31 de Mayo de 2013
Sonisphere 2013
Los dos últimos conciertos en Londres y Madrid, en sala y abierto, han sido muy parecidos aunque con formaciones distintas. En Londres no estaba el gran Charlie Benante y le sustituía Jon Dette, batería de Testament y Slayer entre otros. En Madrid el guitarra Rob Caggiano había dejado la banda y su sustituto, Jonathan Donais, no convenció a nadie, ni por su imagen ni por su estilo. Caggiano debía ser el primo de estos italo-neoyorquinos (Bello, Benante, Belladona…deben ser todos del mismo pueblo de Sicilia). Ellos lo dan todo, están fantásticos en cada concierto. El bajista Frank Bello lleva un tatuaje con la imagen de su hermano, asesinado en los 90 en Nueva York. Esta era la tercera vez que compartían cartel con Iron Maiden en Madrid.
MADRID 1 de Noviembre de 2015
Teloneros Slayer
Cuando las tres primeras canciones de un concierto de Anthrax son Caught in a mosh, Got the time y Madhouse, lo demás no importa. Un comienzo de esa intensidad es un tsunami decibélico que te arrasa sin posibilidad de escapar. Se podría decir que la banda decidió poner los bises al principio del set list. Imposible mantener ese nivel por mucho tiempo… más tarde hubo momentos apreciables (Indians, Among the living) o sobrantes (Evil twin). El recuerdo que nos quedará de este concierto en años venideros será uno de los comienzos más energéticos, intensos, crudos, despiadados… que ningún artista/banda podría desarrollar.
Joey Belladonna y Frank Bello no envejecen. Recorren el escenario sin pausa, exigiendo la rendición incondicional del respetable metalero. Mientras que el primero canta, el segundo dobla las letras en un grito inaudible, a la manera de Steve Harris. Y hablando del bajista de Maiden … Desde nuestra posición adelantada pudimos ver un detalle curioso. Scott Ian lleva el módulo de la radio inalámbrica de su guitarra envuelto/protegido por una de la muñequeras originales de las que lleva el amigo Harris en los conciertos. Esto se puede comprobar en la antepenúltima foto, en la que Ian levanta la guitarra sobre su cabeza. En esa imagen también se pueden ver claramente los caretos tatuados de Malcom y Angus Young. Mitomanía al poder !!
Esta velada no pudimos disfrutar el torbellino percutivo del estupendo Charlie Benante. Una enfermedad leve (síndrome del túnel carpiano) le obligaron a perderse parte de la gira europea. El zurdo Jon Dette (curiosamente ex-batería de Slayer ) le sustituyó de manera brillante. De Jonathan Donais poco que decir más allá de que seguimos sin saber qué diablos hace en esta banda. Por look y manera de tocar pega más en Blind Guardian
Al día siguiente, los afortunados headbangers de Valencia tuvieron el privilegio de poder disfrutar de la única actuación en España de los Anthrax como cabeza de cartel, con el set list completo y 90 minutos de show. Nosotros abrigamos ese deseo futuro. Que la próxima vez que los neoyorquinos aterricen en el foro, no sea como grupo invitado de nadie. Queremos descoyuntar el cuello de manera total, hartarnos de cantar, sudar hasta la última gota y no quedarnos con gana de más.
BARCELONA 17 de Julio de 2016
Rock Fest Barcelona 2016
A las 7 de la tarde, mes de julio, un calor de la hostia, todos sudando a chorros… pero el Belladona no se quita su manga larga ni a cañonazos!!
MADRID 20 de Julio de 2016
Dos conciertos de Anthrax en cuatro días, uno en un festival, de día con un calor aplastante y otro en una pequeña sala, con el mismo calor al menos a la sombra. Y los dos fueron geniales, parece que no pasan los años por estos neoyorquinos, Belladona, Bello y Scott Ian irradian la misma energía y ganas que hace 35 años (están de aniversario, son los años que llevan como grupo). El batería Charlie Benante sigue sin girar aunque su sustituto John Dette lo haga de maravilla. y seguimos sin entender que pinta el guitarrista Jonathan Donais en la banda: ni imagen, ni carisma, ni coincidencia generacional.
Repertorios casi iguales con más canciones en Madrid, cayó la poderosa Medusa que no interpretaron en Barcelona. Muchas púas (fijaos en las verdes de Scott) están rayadas a propósito para, imaginamos, mejor agarre entre los dedos. Las que tienen zombies dibujados son para los fans, no toca con ellas. Pudimos observar los ejercicios de calentamiento que hace Scott antes de subir, con el cuello, los dedos, los brazos, está un buen rato haciendo estiramientos. Constatamos lo que vimos en el concierto de 2015: todas las guitarras tienen muñequeras originales de Steve Harris o Dave Murray de Iron Maiden sujetando el módulo inalámbrico.
Y otro detalle de los que nos gustan en EPF. Fijaos en la foto del setlist. La marca del pisotón en el papel… Una huella producto de la clásica pose de cualquier rockero que se precie; con las piernas bien abiertas, brazo en alto, la mano con los cuernos diabólicos, mientras asiente con la cabeza. Tal cual lo explicaba el ínclito Jack Black en “School of rock“
MADRID 17 de Noviembre de 2018
Teloneros Slayer
Pero… ¿no estamos en un concierto de Anthrax? El show empezó con una canción que era del estilo pero.. algo chirriaba. ¡Claro! ¡era Cowboys from Hell de Pantera! Suponemos que empezaban (y terminaban) el concierto con unos acordes de este gran clásico en homenaje al recientemente fallecido Vinnie Paul.
Pocas variaciones respecto a shows de esta década, repertorio casi idéntico de grandes éxitos, energía y profesionalidad de los fijos Bello, Ian y Balladona; los tres se dejan el alma en cada show aunque sea de teloneros de otros. Seguimos sin entender qué pinta Donais y sigue encajando perfectamente Dette, parece que Charlie Benante definitivamente ha dejado las giras (leer post de conciertos anteriores).
Este concierto era una especie de festival trash de cuatro grupos con el reclamo de la gira de despedida de Slayer. Y Anthrax ¡no era el grupo invitado principal! Algo inconcebible que pusieran a Lamb of God y su plastísimo Groove Metal o como lo llamen por delante de un grupo que ha creado escuela como Anthrax. Pues sí, es uno de los Big 4 y LOG no está ni en los Big 100.
Marta 25/07/2016
Oh Dios mío… justo iba a subir a Facebook las fotos que hice yo el 19 en Vigo, y se me ocurrió por casualidad pasarme para ver si vosotros también habíais ido en Madrid. Después de ver estas fotos me da vergüenza subir las mías borrosas y de mala calidad, pero eso sí, sacadas desde primera fila.