NOSOTROS
ENPRIMERAFILA es una web sobre conciertos y música en directo. La hemos creado entre Pablo de la Heras y Francis Tsang.
– EPF NO ES UNA PÁGINA COMERCIAL. No compramos, vendemos ni cambiamos nada. No tenemos afán de lucro.
– HEMOS ASISTIDO A TODOS LOS CONCIERTOS RESEÑADOS, juntos o uno de los dos.
– QUEREMOS TRANSMITIR LO QUE SE SE SIENTE DESDE EL LADO DEL PÚBLICO EN CUALQUIER CONCIERTO. Sobre todo desde la primera fila, cuando hemos conseguido estar allí. Quien lo haya intentado alguna vez ya sabe lo difícil que es.
– NO PRETENDEMOS OFRECER UN LISTADO EXHAUSTIVO DE CONCIERTOS. No hemos sido sistemáticos.
– SI TENEMOS ALGUNA ANÉCDOTA O COMENTARIO QUE APORTAR LO AÑADIMOS. Cosas que se ven desde cerca y no suelen aparecer en los medios. Puede que no tengamos nada que contar porque no hay nada que contar o porque la memoria falla. No son revisiones extensas ni objetivas de los conciertos.
– NADA DE LO QUE FIGURA EN EPF ESTÁ COMPRADO, salvo la entrada del concierto. Todo el material mostrado en nuestra página (púas, baquetas, etc…) lo hemos conseguido estando en primera fila, directamente de los músicos o de los roadies.
– HEMOS DIVIDIDO EL LISTADO DE ARTISTAS EN DOS CATEGORÍAS: ROCK Y POP/OTRAS MÚSICAS. Aunque la mayoría de grupos y solistas en EPF son de Rock, también nos gustan sin reparos otros artistas que hacen música de todo tipo. No queríamos dejarlos fuera pero tampoco mezclar a Metallica con Los Tres Tenores.
– TODAS LAS FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS, ASÍ COMO EL DISEÑO DE ENPRIMERAFILA SON © de FRANCIS TSANG y PABLO de las HERAS Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes o de los textos (incluso indicando procedencia) está terminantemente prohibida.
– Los textos más personales de Pablo se identificarán con (P) y los de Francis con (F)
Siempre hemos amado la música con pasión, comprando discos, revistas, libros y, por supuesto, asistiendo a conciertos. Empezamos sobre 1980 a ver artistas de todo pelaje que pasaron por Madrid. Y cuando el artista no se animaba a venir hasta aquí, cuando podíamos, nos gastábamos los ahorros para viajar a donde hiciera falta.
Hemos ido a muchos conciertos y nos hemos perdido muchos más, por falta de dinero, tiempo o energía…años tiene la vida.
Cada concierto es como el día de la marmota. Escenas que se repiten sistemáticamente: conseguir las entradas antes de que se agoten, esperar un montón de horas hasta que abran las puertas, correr rapidísimo para pillar el mejor sitio posible, disfrutar el show (o sufrirlo cuando es malo) y si hay suerte, pillar alguna púa de guitarra o un setlist y después ir a cenar algo para comentar todos los detalles de lo vivido. Nos encanta este ritual y no importa lo mayores que nos vayamos haciendo, contra toda lógica seguimos con la misma ilusión de cuando empezamos.
Los dos tenemos una costumbre que raya en lo obsesivo: lo guardamos todo. Desde la chorrada más insignificante hasta lo que consideramos tesoros incunables, empezando por las entradas, carteles, recortes de prensa y, sobre todo, las dichosas púas.
¿Por qué no compartir todo el material que hemos ido guardando durante estos años? El proceso de recopilar, clasificar, identificar, datar, escanear entradas, fotografiar las púas, retocar viejos negativos y diapositivas nos ha llevado años.
Si estuviste allí, anímate y cuéntanos lo que recuerdas, cómo lo viviste tú, desde qué parte del pabellón, del estadio o de la sala.
Es muy posible que hayamos metido la pata en alguna fecha o algún dato, si ves algún gazapo o error, háznoslo saber.
Esperamos que os guste la página…¡Nos vemos en el mogollón!
FRANCIS


Una puntualización necesaria. Francis es fotógrafo de profesión. (podéis ver su trabajo en www.francistsang.com). Actualmente está dedicado sobre todo a retratos y reportajes, pero empezó fotografiando (como no) conciertos musicales. Al principio hacía las fotos como podía desde el público y más tarde, entre 1985 y 2000 trabajó para revistas musicales, lo que le permitía cubrir la información de conciertos y festivales.
En nuestra página ENPRIMERAFILA hay algunas fotos muy antiguas que no tienen gran calidad, pero por aportar algún documento de esa noche hemos preferido incluirlas. Disculpas anticipadas.
En los vídeos hemos procurado que la toma fuera lo menos saltarina posible pero debéis tener en cuenta que eso no siempre es posible grabando con una mano en alto desde el público.
Francis
PABLO


Recuerdo muy bien el primer concierto de rock al que asistí, fueron Saxon en el Pabellón del Real Madrid, era 1983 y yo tenía 16 años. Al día siguiente la crónica del periódico decía ‘Botes y porras antes del rock’, que guardé como recuerdo. En ese concierto empecé a disfrutar de la ceremonia repetida después cientos de veces: ir horas antes a la entrada del recinto para conseguir un buen sitio, sentirse identificado con los que estaban al lado que hablaban tu mismo idioma y vestían como tú. Aquél concierto encima fue una aventura total, sí que hubo palos y carreras…yo pensaba ‘guau…¿son todos así?’… no lo son afortunadamente.
Pero lo mejor estaba dentro, la emoción del volumen bestial de la música, de oír las canciones en directo que te sabías de memoria, de ver a tus ídolos, de llevarte un recuerdo de ese día, de luego no poder dormir de la ilusión y la emoción… y del pitido en los oídos.
Todo lo que hay aquí (por mucha subasta cibernética que haya ahora) no vale nada, no tiene cuantía económica, son trozos de papel, plástico o madera. Eso es algo que me encanta, disfrutar y valorar una púa de tu guitarrista favorito que te ha regalado en un concierto y que no tiene precio. Esta web parece que va de entradas, de púas, de objetos…en realidad lo que contiene son muchas emociones y momentos geniales de la música en directo.
Viendo la página puede parecer que es irregular, de algunos conciertos hay mucho material y de otros solo la entrada, de algunos ni eso. Es cierto, tenemos lo que tenemos y nunca hemos buscado más de lo que nos ha llegado a las manos.
Podéis seguir mi programa semanal de radio de música Rock Espíritu de la Radio, en Facebook y Twitter con el mismo nombre están los podcast así como en la web oficial de la emisora www.formenteraradio.cat.
Pablo
Pedro 26/09/2013
Jeje, menos mal que habeis puesto los nombres en la foto… dulces 80´s 🙂